Entradas

Estampas 3. Cambiar de planes

Imagen
 A veces sucede. Tienes una cosa en mente y te encuentras con algo que te hace cambiar de idea. Me rondaba por la cabeza alguna cosa que decir para acompañar esta fotografía, pero la casualidad ha hecho que esta misma mañana me encontrará con un texto de Cristina García Rodero. Y claro, no me ha quedado otra que rendirme a la sabiduría de la gran Cristina. En fin, que aquí van su frase y una pequeña reflexión. “La fotografía es una lucha. El enemigo es el tiempo y vences cuando consigues congelarlo en el momento adecuado, evitando que algo que habla de ti y de lo que está pasando muera y desparezca para siempre”. Hasta esos momentos que nos descubren pequeños gestos intrascendentes y cotidianos, merecen su oportunidad para flirtear con la inmortalidad, como alguien que, en día de lluvia y viento, sujeta con una mano la capucha de su gabán.

Estampas 2. Momentos de pausa

Imagen
 En la calle la vida transcurre con rapidez. En ese discurrir de la vida, buscas gestos, momentos, escenas, instantes... cuando crees que has encontrado uno, aprietas el obturador, y en una fracción de segundo capturas una imagen. Ese ritmo, esa rapidez, te hace estar atento, te obliga a detenerte y observar. Te paras, contemplas la vida delante de ti y entonces, algo parecido al instinto, te hace disparar. Sí, en medio del bullicio de la ciudad, la fotografía te enseña a tener momentos de pausa.

Estampas 1. Conexiones inexplicables

Imagen
  Desconozco por completo la razón, pero a veces nuestra mente crea asociaciones del todo inexplicables. Así, un día estás viendo un video en alguno de los canales de fotografía que sigues, y sin saber por qué, recuerdas aquellas excursiones de la infancia a la Granja de San Ildefonso, con los vecinos y vecinas del barrio, y aquellos tenderetes de “souvenirs” que te esperaban al bajar del autobús, en los que se mezclaban botijos o garrotes “Recuerdo de La Granja”, con estampas fotográficas que reproducían en blanco y negro, imágenes de la Colegiata o el Palacio Real. O aquellos puestos que te ibas encontrando, mientras correteabas con los primos por las empinadas calles de Toledo, en los que convivían espadas y platos de damasquinado, con estampas monocromo de la Catedral, la Puerta de Bisagra o San Juan de los Reyes. ¿Cómo llegas desde un video sobre teoría fotográfica hasta un puñado de recuerdos de la infancia? No lo sé. Lo que sí tengo más o menos claro, es que en mi archivo f...

Sutilezas

Imagen
 Soy esencialmente noctámbulo. Siempre me ha gustado especialmente la noche para estudiar, leer, escribir, escuchar música, oír la radio, ver un partido de la NBA en la televisión o simplemente, conversar. Tal vez por eso, me gusta hacer fotografías nocturnas. Por mis querencias noctámbulas. O quizás no sea por eso. O no únicamente por eso. La calle por la noche, se ordena de manera diferente a cómo lo hace por el día. Es como si la oscuridad modelase su latido. De noche todo asume unas formas más suaves, se matiza. Las imágenes se llenan de sutileza. Y en la sutileza, hay muchas cosas que mirar. En esa penumbra que apenas si insinúa alguna forma, algún detalle. O en unas copas, que les da por imitar el brillo de las estrellas en el cielo. Sí, creo que, si tuviera que elegir un adjetivo para la fotografía nocturna, elegiría sutil.

¿Caminamos?

Imagen
 ¿Y si caminásemos? Total, solo hacen falta unas sandalias para los pies y un horizonte al que dirigirnos. Entonces qué, ¿caminamos?

A propósito de Fred

Imagen
 Hablaba ayer con un buen amigo sobre la fotografía de Fred Herzog, de la sencillez que siempre buscaba en sus imágenes. Hablamos de alguna otra cosa relacionada con la fotografía y de otras muchas, que nada tienen que ver con el mundo fotográfico. Y a propósito de Fred, de la fotografía y de lo que no es fotografía, de la amistad, de la conversación... me viene a la cabeza (bueno, me viene, porque acabo de leerlo hace unos minutos) algo que decía el maestro germano-canadiense: " Haz fotografías en la calle porque perfecciona tus instintos, tu rapidez y te ayuda a ser rápido componiendo. Pero, sobre todo, es lo que tienes en tu cabeza lo que hace la foto.  Si no lees, si no tienes conversaciones con amigos inteligentes, no llegarás a hacer una buena foto. "  

Que me perdone Leonardo

Imagen
 Que me perdone Leonardo da Vinci, pero en esos días luminosos en los que el ambiente parece turbio, como si la niebla perezosa no hubiese levantado del todo, me gusta buscar imágenes que vayan de desenfocadas a muy desenfocadas, creando unos contornos imprecisos y un aspecto de profundidad y lejanía. Algo así como el famoso " sfumato " del maestro renacentista. Sí, que me perdone Leonardo, pero en esos días me gusta buscar imágenes  "sin líneas o bordes, en forma de humo o más allá del plano de enfoque."